CategoriesSin categoría

Power BI Apps vs. Workspaces

Power BI Apps vs. Workspaces: cómo elegir el método de distribución correcto

Al implementar contenido de Power BI en una organización, siempre surge la misma pregunta: ¿conviene distribuir a través de Apps o Workspaces?
Aunque ambos están diseñados para compartir información, cada uno sobresale en diferentes situaciones. Saber cuál usar —y cuándo— hace que el reporting sea más ágil, seguro y efectivo.


Por qué importa

Tradicionalmente, la respuesta era sencilla: publicar una App.
Las Apps ofrecían un entorno limpio y de solo lectura para los consumidores de informes, mientras que los workspaces estaban reservados a autores y desarrolladores.

Ahora, con el rol Viewer disponible en los workspaces de aplicaciones, se puede dar acceso de solo lectura al contenido sin que los usuarios necesiten una licencia Pro — siempre que el workspace tenga capacidad Premium. Esto abre nuevas posibilidades de colaboración y distribución.


Power BI Apps — Para una distribución amplia y profesional

  • La mejor opción para una difusión a gran escala.
  • El contenido se empaqueta, publica y presenta en un entorno controlado.
  • Los usuarios disfrutan de una experiencia de solo lectura, pulida y organizada.
  • Compatible con seguridad a nivel de filas para accesos personalizados.
  • Los usuarios gratuitos pueden acceder si el workspace tiene capacidad Premium.
  • Ideal cuando se busca una entrega curada y alineada con la marca de informes y paneles.

App Workspaces — Para colaboración y agilidad

  • Diseñados principalmente para creadores de contenido: autores, desarrolladores y analistas.
  • Muy útiles para equipos pequeños o proyectos específicos.
  • El rol Viewer permite compartir con usuarios gratuitos (en Premium).
  • Elimina la necesidad de publicar una App para actualizaciones rápidas.
  • Promueve una colaboración más estrecha entre autores y consumidores.

El rol Viewer: un cambio de juego

Con el rol Viewer:

  • Agregue un usuario gratuito como viewer en un workspace Premium.
  • Puede acceder a los informes directamente en el portal Power BI — sin necesidad de una App aparte.
  • Perfecto para workspaces de proyectos o equipos pequeños y dinámicos.

Cuándo usar Apps vs. Workspaces

Use Apps cuando:

  • Deba compartir con una audiencia amplia.
  • Quiera ofrecer una experiencia guiada con menús de navegación, documentación y formularios integrados.
  • Prefiera limitar el acceso del workspace solo a autores.
  • Necesite una separación clara entre creación y consumo de contenido.

Use Workspaces cuando:

  • Colabore con un equipo reducido.
  • Quiera evitar el paso extra de publicar una App.
  • Su workspace Premium permite usuarios gratuitos como viewers.
  • Requiera un modelo de colaboración más informal e iterativo.

Tabla rápida de referencia

SituaciónMejor opción
Audiencia amplia, experiencia pulidaApp
Equipo pequeño, colaboración ágilApp Workspace (rol Viewer)
Navegación personalizada y documentaciónApp
Compartir rápido con PremiumApp Workspace (rol Viewer)

Mejores prácticas

  • Utilizar capacidad Premium para extender el acceso a usuarios gratuitos.
  • Aplicar el rol Viewer para permisos seguros de solo lectura.
  • Reservar los derechos de edición únicamente a creadores de contenido.
  • Apostar por Apps para una experiencia de usuario gestionada y con branding.
  • Auditar regularmente las listas de acceso para cumplir con normas y seguridad.

Conclusión

No existe una única respuesta “correcta”, sino la opción adecuada para cada caso.

  • Para compartir de manera amplia a nivel empresarial: las Apps son la elección clara.
  • Para equipos pequeños con Premium: los Workspaces con rol Viewer son una alternativa flexible y eficiente.

Al considerar el tamaño de su audiencia, sus objetivos de contenido y su estilo de colaboración, podrá asegurar que Power BI aporte el máximo valor a su organización.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *